Factores que influyen en la automedicación en pobladores del distrito Chicama, Ascope. Marzo-Mayo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar los factores que influyen en la automedicación en pobladores del distrito Chicama, Ascope. Esta investigación fue de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Garcia, Olga Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores
Pobladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar los factores que influyen en la automedicación en pobladores del distrito Chicama, Ascope. Esta investigación fue de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por 361 pobladores que participaron en dicho estudio, la técnica para su desarrollo fue encuesta. Se obtuvo como resultados que el 88.09% de los pobladores se automedicaron, mientras que solo el 11.91% no lo hace. La mayor parte de la población con un 62.58%. El grupo etario fue de 29 - 39 años, con un 50.94%., mientras el 48.43% se automedicó entre 2 y 3 veces cada quince días, así mismo el medicamento de mayor consumo fue el paracetamol con 36.48%), seguido del naproxeno con 21.70%, los síntomas que más persiste son el dolor con 49.69% y el resfriado o gripe con 25.79%. El 53.15% fue por recomendación de profesionales de salud no médicos. Se concluye que se logró determinar los factores sociodemográficos, económicos e identificar las características que influyeron en la automedicación en los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).