Los cuentos infantiles como estrategia para mejorar la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la I.E. N° 1692-San Miguel, distrito de Chimbote - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar los cuentos infantiles como estrategia para mejorar la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nª 1692 – San Miguel, distrito de Chimbote-2017. Tipo explicativo, nivel descriptivo, técnica la observación, instrumento la lista...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos Infantiles Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: determinar los cuentos infantiles como estrategia para mejorar la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nª 1692 – San Miguel, distrito de Chimbote-2017. Tipo explicativo, nivel descriptivo, técnica la observación, instrumento la lista de cotejo, la muestra tuvo conformada por 18 estudiantes de ambos sexos, los datos fueron recogidos de la matriz de datos y luego ingresados al Excel y al programa estadístico SPSS versión 24 .Los resultados de las correlaciones que se obtuvieron: 2017se encuentra en un nivel bueno (78% elocución y 89% pronunciación) lo que evidencia que el uso del cuento como estrategia ayuda al desarrollo de los niños. La estrategia didáctica el cuento influye en la mejora de la expresión oral de los estudiantes de 5 años de la Institución educativa Nº 1692 San Miguel –– Chimbote, 2017, tal como lo evidencian los resultados. Los resultados de los indicadores en ambas dimensiones evidencian que se deben buscar otras estrategias para elevar su porcentaje, ya que, si han obtenido el nivel de buena, algunas de ellas se ubican en el 89% de promedio, al menos en la dimensión elocución (78%) Además, se utilizó el enfoque significativo, que es un aprendizaje con sentido. Básicamente está referido a utilizar los conocimientos previos del alumno para construir un nuevo aprendizaje. Por último, se utilizó los cuentos infantiles que son elementos que favorecen en la expresión oral a los estudiantes. Queda demostrado que el cuento como estrategia es una forma literaria definida a una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita que posibilita la iniciación de la lectura en los estudiantes de ambos sexos de 5 años de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).