Contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante del extracto metanólico de las hojas de otholobium pubescens (poir) J.W. Grimes "culén"

Descripción del Articulo

Los compuestos bioactivos de las plantas medicinales tienen múltiples efectos farmacológicos, así como efectos sobre los radicales libres, debido a ello el presente estudio tuvo como objetivo determinar el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante del extracto metanólico de las ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Flores, Paul Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polifenoles totales
Extracto metanólico
Otholobium pubescens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los compuestos bioactivos de las plantas medicinales tienen múltiples efectos farmacológicos, así como efectos sobre los radicales libres, debido a ello el presente estudio tuvo como objetivo determinar el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante del extracto metanólico de las hojas de Otholobium pubescens (Poir) J.W. Grimes “Culén”. Para determinar el contenido de polifenoles totales se empleó el método de Folin-Ciocalteu y para la capacidad antioxidante se empleó el método de DPPH. En cuanto a los resultados sobre el contenido de polifenoles totales del extracto metanólico de las hojas de Otholobium pubescens presentó 53.35 ± 1.46 mg de Catequina Eq/g de muestra seca y la capacidad antioxidante fue de 58.75 ± 1.57 mM Trolox Eq. / g muestra seca. Se concluye que las hojas de Otholobium pubescens (Poir) J.W. Grimes presentan un importante contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante, lo que representa una importante fuente de compuestos bioactivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).