Potencial antioxidante del extracto etanólico de las partes aéreas de Otholobium pubescens “Hualhua"

Descripción del Articulo

El uso de plantas medicinales ha sido común o se ha llevado a cabo desde tiempos ancestrales. Hoy en día, las plantas o productos medicinales con actividad antioxidante tienen una mayor demanda porque neutralizan el estrés oxidativo. El Perú cuenta con una gran variedad de flora nativa, especialment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Martinez, Karol Alpha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otholobium pubescens
Antioxidante
DPPH
FRAP
Antioxidant
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El uso de plantas medicinales ha sido común o se ha llevado a cabo desde tiempos ancestrales. Hoy en día, las plantas o productos medicinales con actividad antioxidante tienen una mayor demanda porque neutralizan el estrés oxidativo. El Perú cuenta con una gran variedad de flora nativa, especialmente en la región altoandina y selva tropical, donde muchas de las especies empleadas en la medicina tradicional no han sido investigadas. El objetivo de este estudio fue demostrar la actividad antioxidante de un extracto etanólico de las partes aéreas de la especie otholobium pubescens “hualhua", que se encuentra en la región altoandina de Sudamérica. La muestra fue recolectada en el distrito de Puquio, que se encuentra en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. Utilizando etanol de 96° como solvente de extracción, se maceraron las partes aéreas para obtener el extracto. Se utilizó un tamizaje fotoquímico para identificar los metabolitos secundarios, que se identificaron mediante reacciones de coloración y/o precipitación. Los métodos DPPH, FRAP y ABTS se utilizaron para determinar la actividad antioxidante. Se identificó la presencia los metabolitos de flavonoides, compuestos fenólicos, alcaloides y taninos; los resultados de la actividad antioxidante se halló que por el método del radical libre DPPH se obtuvo un IC50 igual a 3,77 mg de extracto; por método de radical ABTS se encontró un valor 3,7mg es equivalente a 1mM de trolox y por método FRAP (reducción del ion férrico) se halló un valor 1,35 mg equivalente a 1 mM de trolox. Se concluye que el extracto etanólico de las partes aéreas de Otholobium pubescens “Hualhua” exhibe una considerable actividad antioxidante, que podria estar relacionada con la presencia de los metabolitos bioactivos determinados en el Screening.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).