Relación entre bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de una institución educativa pública, Piura 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de una institución educativa pública, Piura 2024 para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlación y diseño no experimental. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Saavedra, Dayar Irené
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Autoestima y Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de una institución educativa pública, Piura 2024 para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlación y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 150 estudiantes y la muestra fue de 100 participantes que fueron elegidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de información se hizo uso de la encuesta aplicando los instrumentos la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff y el Inventario De Autoestima de Coopersmith. En los resultados se obtuvo que existe correlación positiva media entre bienestar psicológico y autoestima donde el Rho de Spearman fue de 0,693 y un nivel de significancia ,000. En los resultados descriptivos se obtuvo que el 71% (n=71) de los adolescentes se encontraron en el nivel alto de bienestar psicológico y el 61% (n=61) se ubican en la categoría alto de autoestima. Se concluye que existe relación positiva media entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).