Exportación Completada — 

Caracterización de la capacitación y la competitividad de las MYPES, en el sector de ventas de ropas de vestir para damas en la ciudad de Tingo María, año 2017.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito la caracterización de la capacitación y la competitividad en las MYPES en el rubro de comercialización de ropas de vestir para damas, año 2017, la investigación fue descriptiva, para una población en estudio de veinte y la muestra es doce microempresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez De La Cruz, Marliz Caty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Competitividad
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito la caracterización de la capacitación y la competitividad en las MYPES en el rubro de comercialización de ropas de vestir para damas, año 2017, la investigación fue descriptiva, para una población en estudio de veinte y la muestra es doce microempresas, como instrumento se utilizó una encuesta de quince preguntas. El objetivo es describir y establecer las caracterizaciones de la capacitación y la competitividad de las MYPES, en el rubro comercialización de ventas de ropas de vestir de damas en la en la ciudad de Tingo María, 2017. Las variables en estudio es la capacitación y la competitividad de las MYPES en la ciudad de Tingo María, se trata la investigación en identificar los beneficios de la capacitación y su influencia en la competitividad. En un porcentaje relativamente significativo son jóvenes y en su totalidad son del género femenino con una antigüedad más de tres años de iniciar sus MYPES, es decir son emprendedoras que posicionaron sus negocios en el mercado en función a los gustos y preferencias del cliente. Las micro empresarias en una porcentualidad no se capacitan, pero lo hacen con cierto grado de intuición por informarse de diferentes fuentes para el éxito relativo de sus MYPES, los que se interesaron por las capacitaciones lo hicieron en temas manejo empresarial, interesándose para un mejor desarrollo empresarial en términos de eficiencia y eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).