Caracterización de la capacitación y la competitividad de las MYPES, en el sector comercial rubro ventas de frutas al por menor en la ciudad de Tingo María, año 2017.
Descripción del Articulo
En el siguiente estudio se realizó en la cuidad de Tingo María, en las MYPES, sector comercial rubro venta de frutas al por menor, la investigación es de tipo descriptivo para una población de veinte, y una muestra de doce MYPES. Se denominó el estudio: ―Caracterización de la capacitación y competit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Competitividad MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el siguiente estudio se realizó en la cuidad de Tingo María, en las MYPES, sector comercial rubro venta de frutas al por menor, la investigación es de tipo descriptivo para una población de veinte, y una muestra de doce MYPES. Se denominó el estudio: ―Caracterización de la capacitación y competitividad de las MYPES, en el sector comercial rubro venta de frutas al por menor en la ciudad de Tingo María, 2017”. Se plantea en dicho estudio el enunciado: ¿Cuáles son las principales características de la capacitación y competitividad de las MYPES, en el sector comercial rubro venta de frutas al por menor en la ciudad de Tingo María, 2017?, Se asumió como objetivo general: describir y establecer las caracterizaciones de la capacitación y la competitividad de las MYPES, en el sector comercial rubro venta de frutas al por menor en la ciudad de Tingo María, 2017. Se llegaron a las siguientes: La mayoría de los dueños de las MYPES les interesa capacitarse en temas de manejo empresarial, por lo que deducimos que en un mercado donde existe una oferta significativa, la exigencia es para desarrollarse empresarialmente es mayor; En un 100,0% de los encuestados de ventas de frutas al por menor aprueban que es importante la competitividad, donde se tienen aplicar principalmente la diferenciación del producto con respecto a la calidad y precio. Además, el 67,0% manifiestan que asesoran al cliente referente a la adquisición de los productos, esto influirá en la toma de decisiones en relación de las compras y satisfacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).