Factores de la automedicación en usuarios que acuden a una Botica de la Urbanización Natasha, Trujillo. Agosto - Setiembre 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo objetivo determinar los factores de la automedicación en usuarios que acuden a una Botica de la Urbanización Natasha, Trujillo. Este estudio fue de nivel descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 203 usuarios a quienes se le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariños Haro, Edwin Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación.
Factores Sociodemográficos
Cultural, Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo objetivo determinar los factores de la automedicación en usuarios que acuden a una Botica de la Urbanización Natasha, Trujillo. Este estudio fue de nivel descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 203 usuarios a quienes se les aplicó un cuestionario online validado, previo consentimiento informado. Se obtuvo como resultado que el 86.20% de los pobladores se automedican, respecto a los factores sociodemográficos el 46.80% índica al género femenino y el 39.40% al género masculino, de acuerdo a la edad la que más predomino entre los 19 a 30 años con un 46.30% según su grado de instrucción el 46.30% son universitarios. Según sus factores culturales, los factores económicos, el 61.1% son independientes y el 45.32% sus ingresos son mayores a 1025. De acuerdo a los factores culturales, el 39.40% toma medicamentos por decisión propia y el 52.21% no conoce los efectos adversos. Según las características de la automedicación, el 49.26%%consume medicamentos de 1 a 3 días, el 51.72% usas analgésicos, antiinflamatorios y el 34.97% consume medicamentos para la gripe. Se concluye que los factores de nuestro estudio sí están relacionados a la automedicación en usuarios que acuden a la Botica Ekofarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).