Interacciones medicamentosas potenciales en recetas medicas atendidas en la farmacia de emergencia del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, Enero - Abril 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar potenciales interacciones de medicamentosas en las recetas médicas atendidas en la farmacia de emergencia del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, enero-abril 2024.Fue un estudio descriptivo, básico, no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Paredes, Jonatan Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones
Prescripción Médica
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar potenciales interacciones de medicamentosas en las recetas médicas atendidas en la farmacia de emergencia del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote, enero-abril 2024.Fue un estudio descriptivo, básico, no experimental, bajo un enfoque cuantitativo con corte transversal. Se observaron y analizaron 359 recetas prescritas, hallándose 102 interacciones medicamentosas, presentando una interacción 97.06%, los fármacos que presentaron mayor interacción fueron tramadol + dimenhidrinato con 15.69%, según tipo de interacción la mayor medida fue la farmacodinamia con 89.22% y según el nivel de gravedad de interacción la más frecuente fue moderado con 76.47%. Se concluyo que de las recetas médicas atendidas en la farmacia de emergencia del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón el 28.41% presento interacciones potenciales farmacológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).