Habilidades metacognitivas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa emblemática capitán Marcelino Valverde Solorzano del distrito de Sihuas-Ancash-2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha considerado como objetivo general: Identificar las habilidades metacognitivas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa emblemática Capitán Marcelino Valverde Solórzano del distrito de Sihuas-Ancash-2019.La metodología se ha consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Liñan, Olivia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades metacognitivas
Cognición
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha considerado como objetivo general: Identificar las habilidades metacognitivas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa emblemática Capitán Marcelino Valverde Solórzano del distrito de Sihuas-Ancash-2019.La metodología se ha considerado un diseño no experimental- descriptivo simple ; es decir se aplicó el instrumento Inventario de habilidades cognitivas (MAI) una sola vez a 26 estudiantes del primer grado de secundaria quien representa la muestra, para el análisis se utilizó como técnica la observación y el procesamiento de los datos mediante el programa Excel. Con respecto a los resultados, se concluye que: Las habilidades relacionadas al conocimiento de la cognición en los estudiantes del primer grado de secundaria se obtuvo el 69,2% demostraron conocer las habilidades cognitivas y en las habilidades de regulación lo más resaltante fue el 53,8% demostraron conocer este tipo de estrategias o habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).