Nivel de autoestima en los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Maranatha Paita, 2018
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación, toma de estudio como objetivo general los Niveles de Autoestima en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa “Maranatha”, de la provincia de Paita – Piura 2018”. El trabajo determina a la autoestima, como el grado de afecto que guardamos de nosot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación, toma de estudio como objetivo general los Niveles de Autoestima en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa “Maranatha”, de la provincia de Paita – Piura 2018”. El trabajo determina a la autoestima, como el grado de afecto que guardamos de nosotros mismos, el aspecto que en que cada uno se valora a si mismo, caracterizado respecto a su apariencia, a sus competencias, a su conducta, se establece en todas las ideas, sentimientos, sensaciones y hábitos que sobre nosotros mismo hemos asimilado durante nuestra existencia. Determinamos el tipo y diseño de lainvestigación, de tipo descriptivo transversal, la muestra trabajada corresponde a todos los alumnos de primero de secundaria; de diseño no experimental transaccional. Se usó el test de Autoestima de Stanley Coopersmith, y en los resultados obtenidos por la unidad de estudio, se evidencia los factores, social, familia y si mismo niveles Promedio. Concluyéndose de que existe una moderada alta Autoestima en el los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).