Caracterización de la gestión de calidad administrativa y rentabilidad en Mypes del sector educación inicial rubro I.E.P - Urb. Andrés Araujo Morán –Tumbes, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la Gestión de Calidad Administrativa y Rentabilidad en MYPEs del sector Educación Inicial rubro I.E.P – Urb. Andrés Araujo Moran- Tumbes, año 2017”. S i e n d o e l objetivo general, Determinar las características de la gestión de cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad administrativa Rentabilidad de Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la Gestión de Calidad Administrativa y Rentabilidad en MYPEs del sector Educación Inicial rubro I.E.P – Urb. Andrés Araujo Moran- Tumbes, año 2017”. S i e n d o e l objetivo general, Determinar las características de la gestión de calidad administrativa y rentabilidad en mypes del sector educación inicial rubro I.E.P. – Urb. Andrés Araujo Moran- Tumbes, año 2017”. Se aplicó la metodología de tipo descriptiva , nivel cuantitativo; diseño no experimental y de corte transversal. La población para la variable Gestión de Calidad administrativa fue determinada por conveniencia por los 17 docentes, la variable Rentabilidad por lo s cinco 5 directores; la técnica fue la encuesta y el instrumento para la recolección de los datos el cuestionario, llegándose a las conclusiones: los elementos que se aplican son al 100% la planificación, organización y control en los centros educativos de Educación Inicial, un 94% se orientan al elemento de la Dirección. En relación a la planeación estratégica, el 100% establece su visón, misión, metas, orientados al proceso educativo de enseñanza – aprendizaje, planes de fortalecimiento de capacidades, un 94% aseguran una buena administración de los recursos. Del mismo modo con las claves de la rentabilidad el 100% consideran las proyecciones, la información, los procesos, el control, la distribución y las decisiones son bien administradas. Finalmente, sobre las Barreras de la rentabilidad el 100% tienen el manejo financiero, planes pedagógicos, presupuesto, adaptación al cambio y el acceso a la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).