Exportación Completada — 

Gestión del sistema de seguridad de información bajo el enfoque de ISO 27001 en la municipalidad provincial de Tumbes; 2016.

Descripción del Articulo

El informe realizado está basado a la línea de investigación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, cuyo título es “GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN BAJO EL ENFOQUE DE ISO 27001 EN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Cordova, Johana Smit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
MPT
ISO 27001
SGSI
Seguridad de Información
Seguridad Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El informe realizado está basado a la línea de investigación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, cuyo título es “GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN BAJO EL ENFOQUE DE ISO 27001 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES; 2016.”, el cual tuvo por objetivo mostrar un modelo de Seguridad Informática basándose en la norma ISO 27001. En el presente proyecto, se tomaran en cuenta los aspectos más importantes de la norma ISO 27001, a partir de los cuales se buscará poder desarrollar un modelo de seguridad de la información para que pueda ser empleado por una empresa u organización, lo cual permitirá que estas cumplan con las normas de regulación vigentes en lo que respecta a seguridad de información. Para esto, se utilizarán estándares reconocidos mundialmente para poder evaluar la calidad de seguridad de información del Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).