Experimentos sencillos para el desarrollo de la indagacion cientifica en niños de 5 años de la institucion educativa Carlos Castañeda Iparraguirre del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: experimentos sencillos para el desarrollo de la indagación científica en niños de 5 años de la I. E. Carlos Castañeda Iparraguirre del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo -2019”, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indagación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: experimentos sencillos para el desarrollo de la indagación científica en niños de 5 años de la I. E. Carlos Castañeda Iparraguirre del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo -2019”, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de experimentos sencillos para el desarrollo de la indagación científica en niños de 5 años de la “institución educativa Carlos Castañeda Iparraguirre” del distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo, 2019; finalidad que se estableció después de observar que los sujetos de investigación presentaban dificultades en el desarrollo de la competencia indagación científica, los niños no tomaban interés y se quedaban callados . La metodología de investigación fue cuantitativa, con diseño cuasiexperimental y de nivel descriptivo. La Población estuvo conformada por un total de 140 educandos, con una muestra (no probabilística, por conveniencia) de 25 niños. El programa constó de 10 actividades de aprendizaje elaborándolas bajo la perspectiva de Vygotsky: los aprendizajes deben ser contextualizados. De este modo, al iniciar la aplicación de los experimentos sencillos, solo el 20% había desarrollado la competencia, sin embargo, al finalizar un 92% desarrolló las habilidades en cuestión. Por tanto, la aplicación de las actividades de aprendizaje basadas en experimentos sencillos fue efectiva para lograr los objetivos para la que fue diseñada. PALABRAS CLAVES: Indagación científica, Experimentos sencillos, Aprendizaje significativo, Competencia y capacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).