Talleres creativos usando iconos verbales para mejorar la producción de textos de los estudiantes de 2º grado de educación primaria de la Institución Educativa 81010 “Virgen de la Puerta” Coovicorti, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si los talleres creativos usando iconos verbales mejora la producción de textos en el área de comunicación de los estudiantes de 2° grado de nivel primaria de la institución educativa N° 81010 “Virgen de la Puerta” Coovicorti – Trujillo 2017....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Julca, María Antonietta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres de creativos
Iconos verbales
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si los talleres creativos usando iconos verbales mejora la producción de textos en el área de comunicación de los estudiantes de 2° grado de nivel primaria de la institución educativa N° 81010 “Virgen de la Puerta” Coovicorti – Trujillo 2017. La metodología es tipo explicativa de nivel cuantitativa con un solo grupo de medición antes y después aplicando un pre prueba- post prueba a 19 estudiantes del nivel primaria de segundo grado. Se concluye que la aplicación de talleres creativos para mejorar la producción de textos, en el área de comunicación usando iconos verbales, subió un 10% bueno y malo de lo establecido mejorando la producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).