La gestión de calidad con el uso de benchmarking y su influencia en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios – rubro restaurantes, de la Avenida José Leal del distrito de Lince, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión de calidad con el uso de benchmarking en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios – rubro restaurantes, de la avenida José Leal, distrito de Lince, Lima 2018, se ha desarrollado utilizand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Meza, Virginia Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Calidad
Benchmarking.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión de calidad con el uso de benchmarking en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios – rubro restaurantes, de la avenida José Leal, distrito de Lince, Lima 2018, se ha desarrollado utilizando la investigación del tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal, para llevarla a cabo se escogió una muestra poblacional de 31 microempresas, representando el 100% de la población, se les aplicó un cuestionario de 54 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los representantes legales y MYPE: El 61% de los encuestados resulto ser el dueño del negocio y del sexo femenino, el 78% se encuentran en el mercado entre 0 y 6 años. Respecto a la gestión de calidad: 39% algunas veces, planifican políticas de servicios,32 % nunca realizan capacitaciones,39% algunas veces controlan BPM en los procesos,52% algunas veces identifican las oportunidades de mejora. Respecto al uso de Benchmarking:39% casi siempre identifican la empresa referente en el medio en servicios,39% casi siempre averigua y estudia los métodos que aplican estas empresas,87% algunas veces implementan acciones para la mejora continua de los procesos. Respecto a la rentabilidad. 39% casi siempre determina el costo de sus productos con alguna técnica de costeo, 61% siempre maneja un adecuado control de sus gastos. Finalmente se concluye que la mayoría de las MYPE perciben que el benchmarking como una herramienta que influye favorablemente en su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).