Factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial de la Urbanización Las Mercedes_Piura, 2022

Descripción del Articulo

La Hipertensión Arterial es una enfermedad que al no ser controlada puede producir muchas otras enfermedades. La adherecia es el cumplimiento responsable del tratamiento, muchas personas no logran detectar a tiempo esta enfermedad y no siguen las indicaciones médicas adecuadas, causando mayores comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Rivas, Geannina Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Hipertensión Arterial es una enfermedad que al no ser controlada puede producir muchas otras enfermedades. La adherecia es el cumplimiento responsable del tratamiento, muchas personas no logran detectar a tiempo esta enfermedad y no siguen las indicaciones médicas adecuadas, causando mayores complicaciones. La adherencia es un probema de salud pública. Teniendo en cuenta esta realidad, se realizó la presente investigación titulada: Factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial de la Urb. Las Mercedes_Piura, 2022. Se aplicó un instrumento a una muestra de 130 adultos hipertensos; los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel, luego se elaboraron tablas y gráficos porcentuales. Esta investigación es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño correlacional. Se llegó a los siguientes resultados y conclusiones: Casi la totalidad son adultos mayores, la mayoría de sexo femenino, la totalidad cuenta con seguro de salud, menos de la mitad tiene un tiempo de diagnóstico de 6 a 10 años. La mayoría no es adherente al tratamiento, la mayoría tiene ventaja a la adherencia con respecto al factor relacionado con el paciente, menos de la mitad la tiene con relación al factor socioeconómico y al factor relacionado con el proveedor. En cuanto al factor relacionado con la terapia, más de la mitad no puede responder con comportamientos de adherencia. Al realizar la prueba de CHI cuadrado, se encontó relación estadísticamente signficativa, entre la adherencia y los factores relacionados con el proveedor, terapia y paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).