Factores asociados a la adherencia al tratamiento en adultos con hipertensión arterial en la urbanización UPIS Belén_Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La investigación científica titulada como Factores asociados a la adherencia al tratamiento en adultos con Hipertensión Arterial en la Urbanización Upis Belén_Nuevo Chimbote, 2022, tuvo como objetivo general, Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegria Zamora, Christtell Yessenia Tatian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación científica titulada como Factores asociados a la adherencia al tratamiento en adultos con Hipertensión Arterial en la Urbanización Upis Belén_Nuevo Chimbote, 2022, tuvo como objetivo general, Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en el adulto con hipertensión arterial en la Urbanización Upis Belén_Nuevo Chimbote, 2022, la hipertensión es una enfermedad conocida como el asesino silencioso, es el principal causante de mortalidad en adultos, por complicaciones de la patología que muchas veces no muestra ningún síntoma. La metodología fue de tipo cuantitativo, correlacional, descriptivo, con una muestra de 120 adultos con Hipertensión Arterial. El cuidado de enfermería es fundamental en esta investigación, ya que la enfermera brinda conocimiento y apoyo al adulto con hipertensión acerca del cuidado de su salud para prevenir complicaciones de su enfermedad, realizando sesiones demostrativas y educativas con el fin de aclarar dudas del paciente. Los resultados obtenidos y conclusiones fueron que del total de adultos con HTA, según las dimensiones en el factor sociodemográfico la totalidad no puede responder con comportamientos de adherencia al tratamiento, mientras que, en la segunda dimensión al relacionar con el proveedor de salud, la mayoría no puede responder con comportamientos de adherencia al tratamiento y menos de la mitad tiene riesgo de no desarrollar comportamientos de adherencia al tratamiento, en la tercera dimensión al relacionar con la terapia menos de la mitad no puede responder con comportamientos de adherencia al tratamiento, en la última dimensión al relación con el paciente más de la mitad no puede responder con comportamientos de adherencia al tratamiento y menos de la mitad tiene riesgo de no desarrollar comportamientos de adherencia al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).