Intervención educativa sobre el uso adecuado de métodos anticonceptivos en el CETPRO "Nuestra Señora de la Misericordia" - Alto Trujillo. Abril - Octubre 2019

Descripción del Articulo

El uso de métodos anticonceptivos es un tema muy controversial en la actualidad, ya que siempre se presentan diferentes opiniones al respecto, es por eso que se realizó la presente investigación que tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención educativa sobre el uso adecuado de los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cubas, Johisy Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El uso de métodos anticonceptivos es un tema muy controversial en la actualidad, ya que siempre se presentan diferentes opiniones al respecto, es por eso que se realizó la presente investigación que tuvo como objetivo determinar el impacto de una intervención educativa sobre el uso adecuado de los métodos anticonceptivos en el Cetpro Nuestra Señora de la Misericordia- Alto Trujillo distrito el porvenir. El diseño de investigación es pre- experimental con un enfoque cuantitativo de tipo longitudinal. La intervención educativa se desarrolló mediante 3 charlas informativas acerca del uso adecuado de los métodos anticonceptivos con el uso de materiales educativos, se utilizó un cuestionario antes y después de la intervención educativa para medir el impacto aplicando la prueba de McNemar. La investigación incluyo a 40 alumnos de las cuales el 95% género femenino, las edades oscilan entre 18-20 un 37.5%. El 92,5% de los alumnos tuvieron una mejora en sus conocimientos y el 7, 5 % continuó con el conocimiento inadecuado, concluyendo que la intervención educativa tuvo un impacto positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).