Estrategia “aprendo en casa” y el desarrollo de competencias del área de educación religiosa en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Pucallpa, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la estrategia “aprendo en casa” y el desarrollo de competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Pucallpa, 2020. Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, nivel correlacional no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Gonzales, Erika Benita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia “aprendo en casa”
Logro de aprendizaje
Educación Religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo determinar la relación entre la estrategia “aprendo en casa” y el desarrollo de competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Pucallpa, 2020. Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, nivel correlacional no experimental, con una muestra poblacional de 200 estudiantes y se aplicó el instrumento de encuesta para medir la escala de percepción de la estrategia “aprendo en casa” (EAP) y el logro de competencias del área de Educación Religiosa (CER); donde los resultados determinan un alto nivel de percepción (62.0 %) y logro de competencias media (76.00%); como en las dimensiones: planificación curricular (44.5%), evaluación formativa (59.0%) y retroalimentación (70.5%). Finalmente, se concluye que sí existe relación directa (rs = .354) entre las variables y una significancia bilateral (p= .000), pero débil, considerado entre las variables de objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).