Habilidades metacognitivas y rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes del cuarto grado de nivel secundaria de la institución educativa “san pedro de Chorrillos” - lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se originó por la falta de conocimiento y la aplicación de estrategia adecuada para desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes y el impacto positivo en el rendimiento académico, promoviendo sus habilidades, capacidades y competencias matemáticas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barraza López, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se originó por la falta de conocimiento y la aplicación de estrategia adecuada para desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes y el impacto positivo en el rendimiento académico, promoviendo sus habilidades, capacidades y competencias matemáticas. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta. Se propuso como objetivo general, determinar la relación que existe entre las Habilidades Metacognitivas y el Rendimiento Académico en el área de Matemática, en los estudiantes del 4º grados de nivel secundario de la Institución Educativa “San Pedro de Chorrillos”. Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, pertenece al nivel descriptivo – correlacional, Se trabajó en una población muestral de estudio de 93 estudiantes correspondiente al turno mañana de las secciones A, B, C; los mismos que fueron evaluados a través del Inventario de Habilidades Metacognitivas y registro de evaluación correspondiente al Segundo Bimestre del año académico 2017 de la Institución Educativa “San Pedro de Chorrillos”, Perú. Por otra parte, esta investigación tuvo un impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje, porque el resultado es una contribución activa y efectiva para la mejora continua desde la programación curricular hasta el desarrollo de competencias y capacidades matemáticas enfocadas en sus Habilidades Metacognitivas. Se concluyó que existe relación entre las Habilidades Metacognitivas y el Rendimiento Académico en el área de Matemática de los estudiantes de cuarto grado de nivel secundaria de la institución educativa “San Pedro de Chorrillos”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).