Exportación Completada — 

Caracterización biosocioeconómica de los preescolares con parasitosis del distrito de Anta – Carhuaz, 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad las parasitosis intestinales son un problema de salud pública de alto riesgo y producen deficiencias nutricionales en el crecimiento y desarrollo de los niños, ante ello se propone la siguiente investigación que se desarrolla sobre la caracterización Biosocioeconómica de los preesco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Chinchay, Milagros Alondra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosocioeconómica
Caracterización
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad las parasitosis intestinales son un problema de salud pública de alto riesgo y producen deficiencias nutricionales en el crecimiento y desarrollo de los niños, ante ello se propone la siguiente investigación que se desarrolla sobre la caracterización Biosocioeconómica de los preescolares con parasitosis en Distrito de Anta -Carhuaz,2019, cuyo objetivo fue Determinar la Caracterización Biosocioeconómica de los preescolares con parasitosis en Distrito de Anta - Carhuaz,2019, de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo con diseño no experimental de una sola casilla. La muestra estuvo conformada por 100 preescolares, a quienes se les aplicó un instrumento de caracterización Biosocioeconómico, llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Respecto a la caracterización biosocioeconómico de los prescolares con parasitosis del distrito de Anta-Carhuaz,2019; cómo podemos apreciar la mayoría son de sexo masculino con edad de 3 a 6 años, más de la mitad con el ingreso económico menor a 750 soles. Menos de la mitad grado de la instrucción de las madres es inicial/primaria completa, con el ingreso económico menor a 750 soles. la mayoría de jefes de familia tienen una labor eventual. Respecto a la caracterización del entorno físico podemos observar que la gran mayoría cuentan con energía permanente; la mayoría mantienen una vivienda unifamiliar, piso de tierra, paredes de adobe, cuentan con conexión domiciliaria de agua, tienen baño propio, más de la mitad 2 a 3 personas duermen en una habitación, eliminación de la basura en montículo o campo limpio; La mitad con casa propia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).