Nivel de psicomotricidad en los niños de 4 años de la institución educativa Divino Niño Jesús del distrito de Chimbote en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar el nivel de psico- motricidad en los niños de 4 años de la institución Educativa Divino Niño Jesús del distrito de Chimbote en el año 2018, esta investigación es de tipo cuantitativa, con un nivel descriptivo, con un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alba Leon, Shirlei Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar el nivel de psico- motricidad en los niños de 4 años de la institución Educativa Divino Niño Jesús del distrito de Chimbote en el año 2018, esta investigación es de tipo cuantitativa, con un nivel descriptivo, con un diseño no experimental, transaccional y descriptivo, con una población de 57 estudiantes y se trabajó con una muestra de 18 niños de 4 años de edad, la técnica empleada para la recolección de datos fue la guía de observación di- recta y el instrumento a evaluar fue el Test Tepsi y para el procesamiento de los datos se utilizó la prueba estadística a través del programa SPSS. Los resultados obtenidos del nivel de psicomotricidad se observaron que el 72% de los niños se encuentran en un nivel normal, el 28 % están en riesgo y el 5% están en retraso, donde se concluyó que los niños alcanzaron las habilidades recomendables de coordinación, lenguaje y motricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).