Elaboración de materiales didácticos reciclables y su influencia en la enseñanza aprendizaje en estudiantes de ciencias naturales de la Institución Educativa Gabino Chacaltana- Pueblo Nuevo, 2019

Descripción del Articulo

El reciclaje hoy día viene siendo una gran fuente laboral, de quienes con dedicación y conocimiento pueden llegar a seleccionar estos materiales, clasificándolos para poder se reutilizados bajo el punto de vista de diferentes aspectos de modo pues que conocido esta forma de hacer reciclaje que que n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Ponce, Katherine del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Aprendizaje
Recursos didácticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El reciclaje hoy día viene siendo una gran fuente laboral, de quienes con dedicación y conocimiento pueden llegar a seleccionar estos materiales, clasificándolos para poder se reutilizados bajo el punto de vista de diferentes aspectos de modo pues que conocido esta forma de hacer reciclaje que que nos motivo a elaborar materiales didácticos que sirvieran como medios aplicativos en una sesión de clase, razón por la cual nos propusimos realizar la siguiente investigación titulada: ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS RECICLABLES Y SU INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS NATURALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABINO CHACALTANA- PUEBLO NUEVO, con el objetivo de determinar que la utilización de material de reciclaje, en la elaboración de instrumentos didácticos, mediante la motivación, creatividad y ejecución de proyectos educativos del maestro, logran niveles de aprendizaje significativo de los estudiantes de ciencias naturales. Es una investigación de nivel causal explicativo con diseño transversal. La población y muestra esta conformada por 124 estudiantes del curso de ciencias naturales. Los datos se obtienen mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario. Para medir la correlación que existe entre ambas variables se utilizó el Chi Cuadrado, con un nivel de confianza de 95%. Resultados. El 100% de los estudiantes manifiestan que alguna vez (16.60) a veces (58%) y siempre (25.40%) seleccionan, reutilizan y cuidan su medio ambiente y logran niveles de aprendizaje alto a regular en 77% en utilizar materiales de reciclaje para elaborar recursos didáctico en el aprendizaje de su curso de ciencias naturales. Conclusión. La utilización de materiales de reciclaje, en la elaboración de materiales didácticos, logran niveles de aprendizaje significativo de los estudiantes de ciencias naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).