El derecho acceso a la información y la ética en la función pública, en la provincia de Mariscal Nieto, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el ejercicio del derecho de acceso a la información y la ética en la función pública percibida por los pobladores de la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua, año 2022. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzon Panty, Yordeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho de acceso a la información
ética en la función pública
funcionario público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el ejercicio del derecho de acceso a la información y la ética en la función pública percibida por los pobladores de la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua, año 2022. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, cuantitativa y socio jurídica. No experimental de diseño transversal y nivel relacional: La muestra la constituyeron 383 pobladores a los que se aplicó un cuestionario en escala de Likert. La investigación halló que el 30,55 % manifestó ejercer en un nivel regular su derecho de acceso a la información, el 22,19 % lo ubica en un nivel alto; también que el 40,21 % manifestó que la ética en la función pública está en un nivel regula y para el 22,19 % está en un nivel muy alto. La investigación concluyó mediante la prueba de correlación de Spearman que la mejora en el ejercicio del derecho de acceso a la información se incrementa, en una intensidad considerable, con la mejora de la ética en la función pública (p=,000; rs=605). Igualmente se concluyó que el derecho de acceso a la información se incrementa, en una intensidad considerable, con la mejora del cumplimiento de los principios éticos del servidor público (p=,000; rs=513); en una intensidad considerable, con la mejora del cumplimiento de los deberes éticos del servidor público (p=,000; rs=708); y en una intensidad media con la mejora del cumplimiento de las prohibiciones éticas del servidor público (p=,000; rs=418).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).