Sesiones individualizadas para una gestante con obesidad en el Hospital Materno Nivel III

Descripción del Articulo

El actual trabajo académico tiene el objetivo de desarrollar el programa de Psicoprofilaxis Obstétrica enfocándose desde el beneficio que aporta la individualización de estrategias. Estas actividades están enfocadas en la gestante con obesidad, para concientizarla acerca de los procesos, fisiología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Gomez, Ysabel Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
obesidad
sesiones individualizadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El actual trabajo académico tiene el objetivo de desarrollar el programa de Psicoprofilaxis Obstétrica enfocándose desde el beneficio que aporta la individualización de estrategias. Estas actividades están enfocadas en la gestante con obesidad, para concientizarla acerca de los procesos, fisiología y riesgos de la patología y como se puede enfrentarla y trabajar para disminuir la morbimortalidad materna perinatal y a la par favorecer un proceso idóneo del embarazo. Las actividades de este programa que realizamos se efectuaron con una gestante obesa que acude a los servicios del Hospital Materno Infantil nivel III, ubicado en la ciudad de Lima. En este trabajo, se explica el caso de una gestante de 34 semanas que acude al hospital para realizar la atención prenatal y se le invita a participar de una serie de sesiones elaboradas para educar y ayudar a conocer la importancia de estado nutricional y como podría afectar al embarazo, a si misma a su recién nacida. Se realizan las sesiones programadas, luego de los cuales se hace una evaluación de las ventajas obtenidas y se verifican algunos resultados que comprueban la importancia de las sesiones elaboradas y que muestran que han contribuido de manera directa en mejorar los conocimientos y la salud de la gestante. Concluimos que las sesiones especializadas e individualizadas son importantes para cada una de las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).