La gestión administrativa y su relación con la satisfacción laboral del docente en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Chojata” de Moquegua- 2019
Descripción del Articulo
        LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL DOCENTE EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “CHOJATA” DE MOQUEGUA- 2019. El presente trabajo académico se efectuó a fin de describir el nivel de satisfacción laboral de los profesores en relación al sistema...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1466 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1466 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión administrativa Programa de mejoramiento Satisfacción laboral docente Educación superior tecnológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL DOCENTE EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “CHOJATA” DE MOQUEGUA- 2019. El presente trabajo académico se efectuó a fin de describir el nivel de satisfacción laboral de los profesores en relación al sistema de soporte administrativo en un ambiente del trabajo cotidiano del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Chojata” de la región de Moquegua y realizar una propuesta de mejora de las dificultades relacionadas a la satisfacción laboral docente. En el Perú varios han sido varios los esfuerzos ejecutados por el Ministerio de Educación tendientes al mejoramiento de la gestión de las Instituciones Educativas del nivel superior basadas en estándares de desempeño acreditados, que garanticen una gestión efectiva de calidad. Es así como a partir del año 2000 se dio marcha a la capacitación del personal directivo de estas instituciones en aspectos Gestión Educativa Estratégica. Hasta entonces se había detectado que una de las debilidades del sistema como su marcado centralismo, la acumulación del poder de decisión en pocas instancias, sin considerar la opinión de quienes se encuentran directamente involucrados o son afectados por ellas. A los directores como responsables principales de la gestión le corresponde tomar una serie de decisiones competentes al cargo, pero existen otras (por ejemplo, aquellas que involucran el sentido y finalidad de la escuela como institución) que debieran ser tomadas por quienes conforman la comunidad escolar. Desde el año 2006, la guía de gestión de la calidad total (DINFOCAD, 2006) se implementa con algunas variaciones en la terminología del Modelo original, el presente estudio correlacionará las variables sistema de la gestión administrativa y la satisfacción laboral de los docentes en una Institución Educativa de la ciudad de Moquegua. Es así que se ha desarrollado un conjunto de actividades que forman parte de un plan de mejoramiento a fin de estimular las iniciativas al diálogo y cambio entre directivos y docentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            