Control del pulgón (Brebicoryne brassicae) en el cultivo de col (Brassica oleracea var. Capitata); en el distrito de San Marcos – Huari – Áncash

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la parcela de los productores de col, ubicado en el centro Poblado de Santa Cruz de Mosna, distrito de San Marcos, Provincia de Huari-Ancash. El objetivo de la investigación es del control del pulgón Brevicoryne brassicae en el cultivo de col median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamo Chavez, Higilio Exilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trampa amarilla
macerado
incidencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la parcela de los productores de col, ubicado en el centro Poblado de Santa Cruz de Mosna, distrito de San Marcos, Provincia de Huari-Ancash. El objetivo de la investigación es del control del pulgón Brevicoryne brassicae en el cultivo de col mediante los métodos para el control se preparado con trampa amarilla y macerado de rocoto. De los resultados podemos concluir que los métodos de control con trampas amarillas estacionarias y los macerados de rocotos son efectivos, en especial la mezcla de ambos métodos presentando buenos resultados en el control del pulgón de la col. El tratamiento donde se tuvo mayor incidencia del pulgón en las plantas ha sido en el tratamiento 4 (testigo) con 75% de plantas afectadas y el T1 con 43%, existiendo estadísticamente diferencia entre los cuatro tratamientos. Así mismo los tratamientos que obtuvieron buenos resultados respecto al rendimiento en la parcela fue el T3 supero en promedio al resto de los tratamientos con 55,5kg de producción existiendo diferencia entre los tratamientos. Los productores de col en el Distrito de San Marcos realizan aplicaciones excesivas de mezclas de insecticidas para el control de Brevicoryne brassicae, sin embargo, no se logra un buen control; siendo el presente trabajo de contribuir a que los productores apliquen las trampas amarillas y macerados de rocotos como una alternativa para el control del pulgón y así evitar la generación de resistencia y disminución de los rendimientos de la col.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).