Entornos virtuales de aprendizaje y desarrollo de competencias en ciencias sociales en estudiantes de 5to de secundaria de la IE N° 41053 San Tarcisio, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio pretendió por propósito: Determinar cómo influyen los entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar cada competencia en el área de ciencias sociales para alumnos en 5to de secundaria en la I.E. N° 41053 San Tarsicio de Arequipa durante el año 2021. El estudio presentó un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Condori, Rosio Costa, Sánchez Sánchez, Rosaura Adita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales de aprendizaje
competencia en ciencias sociales
construye interpretaciones históricas
gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio pretendió por propósito: Determinar cómo influyen los entornos virtuales de aprendizaje para desarrollar cada competencia en el área de ciencias sociales para alumnos en 5to de secundaria en la I.E. N° 41053 San Tarsicio de Arequipa durante el año 2021. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, básico con esbozo no experimental transeccional descriptivo y correlacional. Como población y muestra se compuso con 80 estudiantes en 5° secundaria del colegio N° 41053 San Tarsicio, Arequipa. Como técnica para acopiar datos se tuvo la encuesta, teniendo el cuestionario como instrumento. Por resultados: Evidenciaron sobre la variable entornos virtuales de aprendizaje el nivel muy adecuado con un 95% frente a la variable aprendizaje y desarrollo de competencias en ciencias sociales en el nivel sobresaliente con un 95%. Además, fue hallado una correlación positiva alta para la variable entornos virtuales de aprendizaje y competencias en ciencias sociales de Rho=0,900 (90%) y p=0.000<0.05 (5%). Conclusión, que el entorno virtual de aprendizaje influye favorablemente al potenciar habilidades dentro del área de ciencias sociales en alumnos de 5to de secundaria de la I.E. N° 41053 San Tarsicio de Arequipa durante el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).