Gestionando proyectos de emprendimiento económico en el VII ciclo de EBR con talleres técnico productivo de peluquería básica en la I.E. 3070 María de los Ángeles del distrito de Puente Piedra, Lima 2018

Descripción del Articulo

El trabajo académico “Gestionando proyectos de emprendimiento económico en el VII ciclo de EBR con talleres técnico productivo de peluquería básica en la I.E. 3070 maría de los ángeles del distrito de puente piedra, lima 2018”, tiene como objetivo general que las(os) estudiantes de EBR implemente id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Giribaldi, Maria Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos de emprendimiento económico
Educación técnico productiva
Competencias laborales
Peluquería básica
Mejora de la calidad de vida
Descripción
Sumario:El trabajo académico “Gestionando proyectos de emprendimiento económico en el VII ciclo de EBR con talleres técnico productivo de peluquería básica en la I.E. 3070 maría de los ángeles del distrito de puente piedra, lima 2018”, tiene como objetivo general que las(os) estudiantes de EBR implemente ideas y/o actividades productivas innovadoras generando acciones de negocio con la peluquería básica aportando a su desarrollo económico y elevando calidad de vida. La metodología aplicada es de tipo básico de enfoque por competencias y empoderamiento. El fundamento científico eta basado en los modelos teóricos relacionados con la gestión de emprendimientos productivos de inserción laboral a corto plazo como la peluquería básica. La gestión de proyectos de emprendimiento económico en el VII ciclo de EBR con talleres técnico productivo de peluquería básica en la I.E. 3070 maría de los ángeles del distrito de puente piedra, lima 2018 es viable porque permitirá a las(os) estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado de educación secundaria desarrollar habilidades, capacidades y competencia laborales técnico productivas a través de módulos terminales de corto plazo que les permitan insertarse al mercado laboral de forma rápida y efectiva, contribuyendo a la erradicación de la pobreza y la exclusión social en el distrito ya que de acuerdo a la información emitida en el Taller de diagnóstico, identificación y priorización de problemas del gobierno local de puente piedra 2011 se hace referencia a la gran brecha social existente en el distrito debido a la exclusión, hogares disfuncionales, pobreza y pobreza extrema, conflictos y violencia doméstica, carga laboral y doméstica y con una educación pública expuesta a grandes carencias desde infraestructura, mobiliario, servicios higiénicos, talleres implementados entre otros lo que expone a los jóvenes a factores de riesgo como pandillas, delincuencia y drogas lo que limita sus expectativas de vida, oportunidad, estudio y trabajo por la poca protección y promoción social por parte del estado. De allí la importancia de que los estudiantes de VII ciclo sepa gestionar proyectos de emprendimiento económico que muy aparte de desarrollar habilidades, capacidades y competencia laborales técnico productivas les ayudará a desarrollar sus habilidades sociales, mejorando así la convivencia escolar, la cultura de paz y los derechos humanos, despertando su sensibilidad, la empatía, para ser de ellos seres humanos pro activos y solidarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).