Exportación Completada — 

Optimización del plan de mantenimiento en las grúas puente C-24974 para mejorar la disponibilidad en la empresa Southern Perú Copper Corporation, Moquegua -2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, describe la optimización de un plan de mantenimiento preventivo en las grúas puente modelo C-24974 P&H cap. 60Tn que intervienen directamente en el proceso productivo. Mejorando significativamente la disponibilidad mecánica. El mismo que parte de la necesid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Fernandez, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad mecánica
Modos de falla
Criticidad
Optimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, describe la optimización de un plan de mantenimiento preventivo en las grúas puente modelo C-24974 P&H cap. 60Tn que intervienen directamente en el proceso productivo. Mejorando significativamente la disponibilidad mecánica. El mismo que parte de la necesidad de realizar una re categorización (Jerarquización) de los componentes inicialmente tomados como críticos evaluando así la mejor estrategia de mantenimiento. Para cumplir con el objetivo se aplicará la metodología del RCM mantenimiento centrado en la confiabilidad y el análisis de modos de falla, efecto y criticidad (AMFEC). Por ende, se definieron las funciones principales y secundarias, modos de falla, efectos de la falla, causas potenciales y criticidad. Además, se revisaron los historiales de falla cargados en el software SAP PM de las 03 grúas puentes instalados en planta. Compuestas por 18 sub sistemas los cuales entraran al proceso de evaluación de criticidad con una matriz cuantitativa. Los sub sistemas en estudio se sometieron a un proceso de re categorización puesto que inicialmente la mayoría de los equipos se encontraban en la categoría crítica debido a su mayor incidencia de fallas evaluada con una matriz cualitativa. La evaluación de las variables determinó que era posible mejorar la disponibilidad mecánica hasta en un 97% evitando así paradas no programadas y costos mayores de mantenimiento. Por tanto, la optimización del plan de mantenimiento en base al establecimiento de una nueva frecuencia de mantenimiento que se determinó mediante la distribución de weibull, aumento la disponibilidad en 13% en las grúas puente de convertidores en la empresa Southern Peru Copper Corporation.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).