Conocimientos y actitudes sobre signos y síntomas de alarma en embarazadas que acuden al Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez - Ilo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre los signos y síntomas de alarma en embarazadas que acuden al Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez - Ilo 2023. Material y método: Estudio descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Chirinos, Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
actitudes
signos y síntomas de alarma
embarazada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre los signos y síntomas de alarma en embarazadas que acuden al Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez - Ilo 2023. Material y método: Estudio descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal. Se utilizó un cuestionario con la finalidad de recopilar datos sobre los conocimientos y actitudes de los signos y síntomas de alarma durante la gestación en 165 embarazadas que acudieron al centro de salud. Los datos obtenidos fueron representados en frecuencias y se realizó un análisis descriptivo e inferencial. Resultados: La mayoría de las embarazadas (40.6 %) presentaba un conocimiento medio. El 38.8 % mostró una actitud indiferente. El 84.8% tenía entre 20 y 35 años, el 84.2% era conviviente, el 50.3 % tenía educación secundaria y 40 % eran primíparas. La mayoría (86.1 %) recibió menos de 6 atenciones prenatales. Además, el 20.6 % de las embarazadas con actitud favorable tenían un nivel de conocimiento alto. Conclusiones: Se encontró una asociación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes de las embarazadas sobre los signos y síntomas de alarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).