Nivel de conocimiento sobre signos y síntomas de alarma en las gestantes del Hospital El Carmen
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo de las gestantes atendidas en H.R.D.M.I El Carmen durante el periodo comprendido entre julio a diciembre del 2018. Metodología: El presente estudio es una investigación cuantitativa y descriptiva....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Signos y síntomas alarma Alto riesgo |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo de las gestantes atendidas en H.R.D.M.I El Carmen durante el periodo comprendido entre julio a diciembre del 2018. Metodología: El presente estudio es una investigación cuantitativa y descriptiva. El trabajo de investigación fue de corte transversal, la que nos permitirá mostrar el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma de las gestantes en H.R.D.M.I, El Carmen que se dio durante el periodo comprendido entre julio a diciembre del 2018. La muestra fue de tipo no probabilístico, por conveniencia, para calcular la muestra, estuvo conformada por pacientes hospitalizadas las cuales totalizaron 382, la muestra se calculó empleando la fórmula para población finita. Resultados: El 85% obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre los signos y síntomas de alarma del embarazo, las gestantes hospitalizadas sometidas al estudio. Conclusiones : Se determinó que el 85 % de las gestantes obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre los signos y síntomas de alarma y 15% obtuvo un conocimiento bajo, y el signo más reconocido por las gestantes es el sangrado vaginal. Palabras claves: Embarazo, signos y síntomas alarma, alto riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).