Aspectos problemáticos del homicidio piadoso afecta al derecho a bien morir Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre los fundamentos por los cuales se debe despenalizar el homicidio piadoso, ello a que se debe anteponer los derechos humanos de las personas que padecen enfermedades terminales, que soportan graves sufrimientos imposibles de curar. Se aborda en primer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio piadoso derecho a bien morir eutanasia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre los fundamentos por los cuales se debe despenalizar el homicidio piadoso, ello a que se debe anteponer los derechos humanos de las personas que padecen enfermedades terminales, que soportan graves sufrimientos imposibles de curar. Se aborda en primer lugar como está legislado la eutanasia, cuáles son sus extremos normativos, en segundo lugar, se esbozan los fundamentos prácticos para su modificación en la que se pueda permitir la muerte de la persona que sufre una enfermedad terminal que le causa graves padecimientos y tiene la característica que jamás va a sanar. Así mismo en tercer orden, se está viendo el aspecto de los derechos humanos, dentro de ellos el derecho a bien morir, donde se describe que la persona humana tiene el derecho de morir con dignidad, y no en estado de coma o vegetal, dependiente de aparatos médicos que le dan vida artificial, sin la esperanza objetiva de sobrevivir; ello le causa graves padecimientos o sufrimientos, y lo pone en una posición indigna para un ser humano. También, estamos considerando las experiencias sobre el tema en el derecho comparado, lo que nos está ilustrando al respecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).