Complicación de parto gemelar en domicilio Nivel I -4 de Provincia de Oyon– Lima - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las complicaciones del parto gemelar en domicilioen nivel I-4 de la provincia de Oyón y el manejo oportuno para salvar la vida de la gestante. Metodología: El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo narrativo, datos de la historia clínica con diagnóstico inici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones severas Parto gemelar en domicilio Puérpera inmediata |
Sumario: | Objetivo: Analizar las complicaciones del parto gemelar en domicilioen nivel I-4 de la provincia de Oyón y el manejo oportuno para salvar la vida de la gestante. Metodología: El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo narrativo, datos de la historia clínica con diagnóstico inicial multigesta de 37 semanas con Embarazo Gemelar, después con diagnostico puérpera inmediata de parto domiciliario, reanimación cardiopulmonar, shock hipovolémico, transfusión sanguínea y anemia severa con un hematocrito de 15% y con resto placentarios Resultados: Puérpera inmediata, compensada con cristaloides y coloides, con reanimación cardiopulmonar tres veces, con transfusión sanguínea directa con donante voluntario, post legrado uterino y estabilizada. Conclusión: Las complicaciones severas de hemorragias durante el parto gemelar en domicilio: shock hipovolémico, anemia severa y muerte del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).