Óbito fetal y desprendimiento prematuro de placenta en un establecimiento de salud privado de II nivel de atención, 2021

Descripción del Articulo

Se describe el caso clínico de una gestante de 32 años, segundigesta y conviviente que acude por emergencia refiriendo contracciones uterinas frecuentes con una edad gestacional de 33 semanas con 4 días por última regla con un tiempo de enfermedad de 4 horas, sin factores de riesgo importantes. Al i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comettant Puente, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprendimiento prematuro de placenta
Óbito fetal
Parto pretérmino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se describe el caso clínico de una gestante de 32 años, segundigesta y conviviente que acude por emergencia refiriendo contracciones uterinas frecuentes con una edad gestacional de 33 semanas con 4 días por última regla con un tiempo de enfermedad de 4 horas, sin factores de riesgo importantes. Al ingreso se indica hospitalización y administración de tocolíticos para frenar las contracciones uterinas lo cual tuvo demoras para la administración, al examen ginecológico no se evidenció dilatación, se indicó un test no estresante cuya interpretación fue sospechosa y se indicó manejo expectante y monitoreo materno fetal. Se ha desmerecido el valor de los trazados por la edad gestacional, porque la prematuridad puede confundirse para ello. Se ha debido de ahondar los estudios sobre sufrimiento fetal. En un momento dado, la paciente refiere un fuerte dolor abdominal, donde se evidencia un incremento del tono muscular y una bradicardia fetal persistente, por lo cual se procedió a realizar la cesárea de emergencia. Posterior a la cesárea se obtuvo un recién nacido con APGAR 0 al minuto y 0 a los cinco minutos, a pesar de la reanimación neonatal avanzada y una puérpera con una pérdida sanguínea de 1000cc lo cual la tornó con anemia aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).