Medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería durante la estancia hospitalaria. Hospital Regional Moquegua 2018

Descripción del Articulo

Toda vez, que el personal de enfermería está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo e indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre, fluidos corporales, secreciones y tejidos, o a la manipulación de instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Colque, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
conocimiento
práctica
bioseguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Toda vez, que el personal de enfermería está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo e indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre, fluidos corporales, secreciones y tejidos, o a la manipulación de instrumental contaminado. Es de vital importancia aplicar medidas de bioseguridad, para la protección de los pacientes y del mismo personal de salud. La realización del presente estudio tuvo como propósito principal determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería durante la estancia hospitalaria. Hospital Regional Moquegua 2018. El trabajo de investigación corresponde, a un estudio no experimental, descriptivo de corte transversal, prospectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).