La computación e informática en el aprendizaje de los estudiantes del 1° año “I” de nivel secundario de la I.E José María Arguedas de Carabayllo 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo: describir el nivel de importancia de computación e informática en el aprendizaje de los estudiantes del 1° año “I” de nivel secundaria de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo”. Tuvo una orientación cuantitativa de tipo básica, de nivel descriptivo simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanlazo Fabian, Loly Widesmi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:computación informática
conocimiento
herramientas informáticas
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo: describir el nivel de importancia de computación e informática en el aprendizaje de los estudiantes del 1° año “I” de nivel secundaria de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo”. Tuvo una orientación cuantitativa de tipo básica, de nivel descriptivo simple, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población fue de 35 Estudiantes del 1° Año “I” de Nivel secundaria de la I.E. José María Arguedas de Carabayllo”, y el tipo de muestra fue censal. Para recoger los datos se usó la técnica de la encuesta. El instrumento fue un cuestionario. Llegando a obtener el resultado que menciona que 51,4% de los estudiantes perciben una importancia moderada, el 14.3% de los estudiantes tienen baja importancia y el 34,3% alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).