Relación entre el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros, Chen Chen Moquegua 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo asociar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros de la ciudad de Moquegua en el año 2018. El estudio es observacional, prospectivo, de corte trasversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Acidogenicidad de los alimentos Valor nutricional |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo asociar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros de la ciudad de Moquegua en el año 2018. El estudio es observacional, prospectivo, de corte trasversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 154 alumnos del nivel inicial. La evaluación de la experiencia de caries que presentó cada niño, se realizó mediante el índice ceo-d. Para determinar la incidencia de caries, se clasificó en 4 categorías: libre de caries, daño leve, daño moderado y daño alto. Luego se evaluó el tipo de lonchera pre-escolar, mediante la ficha de valoración estomatológica de loncheras adaptado del valor nutricional del MINSA y alimentos según potencial acidogénico, el cual estuvo compuesta de dos grupos: alimentos saludables y alimentos no saludables. Cada grupo tuvo un rango de puntuación de 1 ó 5 para los alimentos saludables y -1 ó -5 para los alimentos no saludables; su evaluación se agrupó en tres categorías: bueno, regular y malo. Solo se utilizó para la evaluación intraoral, instrumentos de exploración, no se usaron agentes reveladores. Los resultados han evidenciado que el tipo de lonchera pre-escolar en un 35,1% presentó una alimentación no saludable con presencia de alimentos acidogénicos y mayor incidencia de caries dental, indicando que es un factor de riesgo, y sólo un 3,2% presentó una boca libre de caries y un consumo de alimentos saludable hipoacidogénicos. Al relacionar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental mediante la prueba estadística Chi2 de independencia se pudo demostrar la dependencia directa al encontrar un valor de p significativo (p valor = 0,000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).