Construcción de torre auto soportada de 27 metros para la Obra de Cabildo, Distrito de Changuillo, provincia de Nazca, departamento de Ica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar, realizar y dar manifiesto de toda la experiencia adquirida mediante soluciones a problemas presentados durante la ejecución del proyecto las cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuayla Casani, Deyvy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:avance físico
ejecución
telecomunicaciones
ensayos
montaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar, realizar y dar manifiesto de toda la experiencia adquirida mediante soluciones a problemas presentados durante la ejecución del proyecto las cuales fueron llevadas a cabo en la empresa CORPORACION MONTAYMA PERU S.A.C. El proyecto ejecutado fue denominado “Construcción de Torre Auto soportada de 27 metros en el sector de Cabildo, distrito de Changuillo, provincia Nazca, departamento Ica”. El contenido de este trabajo se basa desde el inicio de la ejecución de obra hasta su término, dándose a conocer aspectos técnicos y metodologías aplicadas durante su ejecución, así como materiales utilizados, ejecución de ensayos y pruebas de calidad realizados en el transcurso de la ejecución de obra, manejo del control de avance físico y financiero del proyecto, informes semanales, informes mensuales realizados, cuaderno de obra, control de seguridad diaria en obra, capacitaciones laborales al personal obrero durante la ejecución del proyecto, teniendo como resultado el culmino satisfactorio de la obra. Como meta principal del trabajo realizado es referir la experiencia profesional vivida y la aplicación de metodologías en respuesta a los sucesos presentados durante la ejecución de un proyecto de torre para telecomunicaciones, todo lo aprendido teóricamente en nuestra etapa de formación profesional son necesarias para poder desenvolvernos con seguridad en diferentes áreas de trabajo que se nos presente en el amplio rubro de la Ingeniería Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).