De la teoría a la práctica: enseñanza de emprendimiento y feria escolar en la I.E. Champagnat del Nivel Secundario – Tacna

Descripción del Articulo

La Investigación tiene como objetivo principal demostrar y documentar el dominio y la aplicación de competencias profesionales adquiridas a lo largo de la carrera, en los estudiantes de 4° y 5° Año de secundaria de la Institución Educativa “Champagnat”, ciudad de Tacna, 2022, los estudiantes que des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Mendoza, Rossana Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría
práctica
enseñanza
emprendimiento
feria escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Investigación tiene como objetivo principal demostrar y documentar el dominio y la aplicación de competencias profesionales adquiridas a lo largo de la carrera, en los estudiantes de 4° y 5° Año de secundaria de la Institución Educativa “Champagnat”, ciudad de Tacna, 2022, los estudiantes que desarrollan el Área de Educación para el Trabajo durante el año desarrollan proyectos de emprendimiento para participar en la exposición Feria Escolar, seleccionar los estudiantes emprendedores ganadores en la categoría C, que representan a la Institución Educativa y pasar a la Etapa Regional que participaran en el Concurso Crea y Emprende. La población estudiantil lo conforma 240 estudiantes de la Institución Educativa “Champagnat”. De la Teoría a la Práctica se aplica teorías para la mejor aplicación de las técnicas que realizan los estudiantes.Algunas técnicas que se empleó fue el Desing Thinking, Canva, AIDA, etc. el instrumento fue lista de cotejo. Estructura de Crea y Emprende. Organización de feria Escolar de Emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).