Herramientas de publicidad y de relaciones públicas para el posicionamiento del emprendimiento “Feria Internacional Cosmobeauty Professional”
Descripción del Articulo
El sector de la belleza ha venido creciendo en los últimos años en el Perú; sin embargo, no existía una plataforma ferial de gran alcance que pudiera involucrar al sector de la belleza profesional vinculada a la alta peluquería, estética y bienestar. Perú no contaba con un evento que reuniera a toda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ferias Relaciones públicas Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El sector de la belleza ha venido creciendo en los últimos años en el Perú; sin embargo, no existía una plataforma ferial de gran alcance que pudiera involucrar al sector de la belleza profesional vinculada a la alta peluquería, estética y bienestar. Perú no contaba con un evento que reuniera a todas las marcas de cosmética en una solo plataforma comercial y actividades relacionas a la belleza con la participación de las personas asociadas artísticamente al mundo de la cosmética (maquilladores, estilistas, cosmiatras, manicuristas, estudiantes de cosmetología, etc.). Este público estaba en la búsqueda de actualizaciones, tendencias y educación. La feria CosmoBeauty Professional tuvo una rápida acogida dado que existía un vacío en el mercado en este tipo de eventos y además se empleó una estrategia de publicidad y marketing muy agresiva, de las cuales destacaba la parte gráfica, audiovisual y el contacto con influenciadores del sector de la peluquería y maquillaje antes nunca visto en el sector eventos en la categoría de belleza. El sector de la belleza ha venido creciendo año a año en el Perú. Este crecimiento se refleja en la cantidad de salones de belleza que inician operaciones además de fortalecimiento de cadenas de salones de belleza o apariciones de cadenas internacionales; como es el caso de Montalvo Salón & Spa y Marco Aldany respectivamente. La publicidad estimula el consumo de belleza en servicios y productos; además que lo asocia un estilo de vida, prosperidad y éxito profesional o personal. En ese sentido existe una asociación intrínseca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).