Crecimiento sostenible de la Caja Municipal de Arequipa respecto a la Caja Municipal de Cusco y la creación de valor en el periodo 2001-2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es determinar que, existe relación directa y significativa entre los ingresos financieros y la utilidad neta en las Cajas Arequipa y Cusco. En el periodo 2001-2014. El estudio se define como una investigación no experimental, centrada en analizar variables específica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capital patrimonio créditos liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación es determinar que, existe relación directa y significativa entre los ingresos financieros y la utilidad neta en las Cajas Arequipa y Cusco. En el periodo 2001-2014. El estudio se define como una investigación no experimental, centrada en analizar variables específicas y determinar el nivel de correlación existente entre ellas. Para la recolección y análisis de datos, se utilizaron técnicas e instrumentos avanzados, incluyendo programas como Excel, SPSS versión 22 y Eviews 9. Estas herramientas permitieron la elaboración de informes detallados, gráficos y proyecciones que facilitaron una comprensión más profunda de los patrones y tendencias en los datos financieros. Entre las palabras clave fundamentales del estudio se encuentran conceptos clave como capital, patrimonio, créditos y liquidez. Estos términos reflejan los aspectos financieros centrales que se exploraron en la investigación, proporcionando una base para entender la dinámica del crecimiento y la sostenibilidad empresarial en el contexto de las cajas municipales en Arequipa y Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).