Doctrina Andina y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa, Sicuani, 2018
Descripción del Articulo
        La doctrina andina y la educación intercultural bilingüe precoz cómo se reflejan en la infancia de 5 abriles en la Institución Educativa Inicial N° 345 de Chirinpampa, en lo relativo a la doctrina andina en sí, al sumak kawsay y al kuyay ayllu o el quererse en comunidad. El trabajo académico plantea...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/988 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/988 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Doctrina andina EIB precoz sumak kawsay kuyay ayllu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La doctrina andina y la educación intercultural bilingüe precoz cómo se reflejan en la infancia de 5 abriles en la Institución Educativa Inicial N° 345 de Chirinpampa, en lo relativo a la doctrina andina en sí, al sumak kawsay y al kuyay ayllu o el quererse en comunidad. El trabajo académico plantea los siguientes problemas: ¿Cómo es la conexión de la doctrina andina y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa, Sicuani, 2018? ¿Cómo es el enlace del sumak kawsay y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa, Sicuani, 2018? ¿Cómo es la unión del kuyay ayllu y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa, Sicuani, 2018? Efectuado el respectivo análisis, se obtuvo las conclusiones que siguen: Concurre una conexión reveladora entre la doctrina andina y la EIB precoz en la IEI Nº 345 de Chirinpampa. El 60% se sienten unidos a sus apus, ríos y valles; el 77% hacen sus juguetes de diversas maneras o formas; y, el 77% en su ayllu saben y hacen todos. El enlace del sumak kawsay y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa es relativamente menor y a la vez significativa. El 45% Se dejan cuidar por todos los integrantes de su ayllu; y, el 77% se comunica hablando en kechwa. La unión del kuyay ayllu y la EIB precoz en la IEI N° 345 de Chirinpampa es relativamente menor. El 45% sienten apego por sus padres, parientes y ayllu; y, el 48% Son wawa, sus juegos son como las fiestas de su ayllu. El Capítulo I, trata sobre la Introducción, conteniendo los antecedentes, problemas, objetivos y motivo. El Capítulo II, trata sobre el desarrollo temático, comprendiendo la casuística de la investigación, la exposición de los efectos y el debate propio. El Capítulo III trata sobre las conclusiones y recomendaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).