El desarrollo psicomotor y nivel de aprendizaje en niños de 5 años en la IEI Huayrapata Juliaca 2022

Descripción del Articulo

En los niños de 5 años, se forman un espacio de vida, a la edad de 3 años es más significativo sus movimientos, su motricidad y sus expresiones ya que inicia en esta etapa estando la motricidad en un periodo de transición desde que nace una persona, se tiene un vigor de actividades, se empieza a des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Huanca, Agripina Norma, Ruelas Samata, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo Psicomotor
aprendizaje
motricidad
psicomotricidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En los niños de 5 años, se forman un espacio de vida, a la edad de 3 años es más significativo sus movimientos, su motricidad y sus expresiones ya que inicia en esta etapa estando la motricidad en un periodo de transición desde que nace una persona, se tiene un vigor de actividades, se empieza a descubrir, a curiosear, a experimentar, de aprender poco a poco a comunicarse y también a lograr nuevas cosas, todo esto enseña al niño a organizarse y organizar toda la información que recibida del exterior a través de sus sentidos, responde a las necesidades ambientales más allá de las respuestas de maniobra Uno de los problemas más urgentes del niño es el desarrollo del área psicomotor de los niños entre los 4 a 10 años al iniciar la escuela primaria tienen dificultades en su aprendizaje porque muchas veces no logran los objetivos en la etapa de educación inicial Román (2006). Este estudio se realizó en la Institución Educativa Inicial Huaytapara Juliaca el año 2022, siendo una provincia de Puno, esta investigación es de estudio básico, descriptivo correlacional, donde se consta la correlación entre desarrollo Psicomotor y el Nivel de aprendizaje, se trabajó con una muestra de 50 niños de ambos sexos, la técnica utilizada es la observación y por consiguiente la entrevista, llegando a utilizar el instrumento del Cuestionario, el método de análisis se realiza mediante el paquete estadístico SSPS V25 incluye la prueba de normalidad con Kolmogorow Smirnov correspondiente para las pruebas de hipótesis general y específica con pruebas no paramétricas de correlación Rho Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).