Cuento motor y flipped classroom como estrategias para mejorar el desarrollo psicomotor en niños de 3 años desde la virtualidad, Comas 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo psicomotor se da de manera constante y continua. Cuando un niño o niña alcanza un óptimo desarrollo del mismo también logra aprendizajes en el área motriz, cognitiva y socioafectiva comunicativa, ya que estás se encuentran estrechamente relacionadas. La presente investigación tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuatocto Olivera, Priscilla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo psicomotor se da de manera constante y continua. Cuando un niño o niña alcanza un óptimo desarrollo del mismo también logra aprendizajes en el área motriz, cognitiva y socioafectiva comunicativa, ya que estás se encuentran estrechamente relacionadas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la mejora del Desarrollo Psicomotor al utilizar las estrategias Cuento Motor y Flipped Classroom en niños de 3 años desde la virtualidad, dicha variable de estudio fue dimensionada en tres subvariables que son motriz, cognitiva y socioafectiva-comunicativa. El estudio fue de enfoque Cuantitativo, diseño experimental-preexperimental, con una muestra de 21 estudiantes con edades entre los 3 años 0 meses y 3 años 11 meses del nivel inicial de dos instituciones educativas del distrito de Comas. Para la recolección de los datos se utilizó una lista de cotejo que constaba de 58 ítems que evaluaban las tres dimensiones de estudio. La técnica que se utilizó fue la observación, aplicándose estrategias para salvaguardar la ética y el rigor científico. Una vez realizado el pretest se procedió a aplicar un programa experimental basado en el Cuento Motor y el Flipped Classroom, el cual llevaba por título “Kuyuy: Una nueva forma para aprender”, dicho programa fue aplicado en 40 sesiones, por un total de 8 semanas, posteriormente se aplicó un postest del cual los resultados obtenidos determinaron que el 100% de los estudiantes que participaron en el programa alcanzaron un nivel alto en su desarrollo psicomotor obteniendo puntuaciones positivas en todas las dimensiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).