Mix sensorial y su relación en la experiencia de compra en el Centro Comercial Mar Plaza, 2024

Descripción del Articulo

Dentro de la investigación se plantea como objetivo general identificar la relación entre el mix sensorial y la experiencia de compra en el Centro Comercial Mar Plaza, 2024. El estudio se realiza porque se encontró que en el centro comercial existe ausencia de estrategias comerciales efectivas, cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Quispe, Christian Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:experiencia de compra
mix sensorial
visual
auditiva
táctica
olfativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro de la investigación se plantea como objetivo general identificar la relación entre el mix sensorial y la experiencia de compra en el Centro Comercial Mar Plaza, 2024. El estudio se realiza porque se encontró que en el centro comercial existe ausencia de estrategias comerciales efectivas, cuenta con un personal que no tiene las capacidades, conocimientos, ni habilidades aptas para poder ejercer sus funciones y responsabilidades por lo que la atención al cliente no es la adecuada; además, que el marketing implementado en el centro comercial es deficiente. La metodología aplicada en el estudio está conformada por una investigación correlacional, pura, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo sujeta a un total de 382 personas. Los resultados generados en la investigación dan a conocer que el mix sensorial presenta un nivel regular con 70%; mientras, que la experiencia de compra presenta un nivel media de 50%; finalmente, al producirse el cruce de las variables los resultados indican que el valor de Spearman es 0,489 y que el valor de significancia es 0,000. Por lo tanto, con los resultados obtenidos en la investigación se concluye que entre las variables existe una relación moderada positiva y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).