Ley N° 30225 y la reducción de prácticas corruptas en las contrataciones públicas, Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
        En la investigación se ha buscado determinar la relación entre la Ley N° 30225 y la reducción de prácticas corruptas en las contrataciones públicas, Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, 2024. Se ha contado con un diseño correlacional, planteando la técnica de la encuesta para el recojo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3010 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3010 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ley N° 30225 prácticas corruptas plazos procesos adjudicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | En la investigación se ha buscado determinar la relación entre la Ley N° 30225 y la reducción de prácticas corruptas en las contrataciones públicas, Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, 2024. Se ha contado con un diseño correlacional, planteando la técnica de la encuesta para el recojo de datos de 20 participantes. Los resultados indicaron que la Ley N° 30225 mostró un valor de 0.861 en la reducción de prácticas corruptas debido a su marco normativo que refuerza la transparencia y eficiencia en la contratación pública. Además, los plazos del proceso de adjudicación simplificada y del concurso público, con valores de 0.842 y 0.840 respectivamente, redujeron la corrupción mediante procedimientos claros y controles estrictos. Asimismo, el proceso de licitación pública, con un valor de 0.718, disminuyó las oportunidades de corrupción gracias a un cronograma predefinido. Se ha concluido que la implementación rigurosa de la Ley N° 30225 y los plazos definidos en los diferentes procesos de contratación pública son efectivos en minimizar las prácticas corruptas. La claridad y previsibilidad en cada etapa del proceso de adjudicación y licitación aseguran una evaluación justa y transparente de las propuestas, promoviendo la integridad y confianza en los procedimientos de contratación pública. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).