Derechos legales y empoderamiento de mujeres víctimas de violencia, Distrito Judicial Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
Ante la necesidad de determinar la relación entre los derechos legales y el empoderamiento de mujeres víctimas de violencia, Distrito Judicial de Moquegua, 2023, se ha mantenido una metodología correlacional, sobre la cual se ha consignado el empleo del cuestionario en aplicación hacia una muestra c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos legales empoderamiento mujeres víctimas violencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Ante la necesidad de determinar la relación entre los derechos legales y el empoderamiento de mujeres víctimas de violencia, Distrito Judicial de Moquegua, 2023, se ha mantenido una metodología correlacional, sobre la cual se ha consignado el empleo del cuestionario en aplicación hacia una muestra censal de 79 expertos en derecho. Los resultados indicaron que existe una relación proporcional de 0.467 entre los derechos legales y el empoderamiento de mujeres víctimas de violencia. Esto se debe a que el empoderamiento es clave para la recuperación y reintegración social de estas mujeres, estando estrechamente vinculado al acceso y ejercicio de sus derechos legales. Se ha concluido que las medidas de protección, con una relación proporcional de 0.365, son esenciales para su bienestar físico y emocional, potenciando su autonomía y capacidad de autodefensa. Asimismo, se ha demostrado una relación proporcional de 0.413 entre el derecho a la integridad y el empoderamiento, promoviendo el reconocimiento de su valía y rechazando cualquier forma de maltrato. Se ha concluido que el empoderamiento fortalece la resiliencia y la autoestima, siendo fundamental para su bienestar integral y desarrollo pleno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).