El feminicidio y los derechos humanos en tiempos de estado de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye el feminicidio frente a los derechos humanos en tiempos de estado de emergencia sanitaria, el enfoque de investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue fenomenológico, como instrumento de recolección...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | feminicidio debido proceso presunción de inocencia derechos humanos garantías constitucionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo influye el feminicidio frente a los derechos humanos en tiempos de estado de emergencia sanitaria, el enfoque de investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue fenomenológico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada cual estuvo conformada por 6 preguntas y cuya muestra poblacional esta direccionada a 5 participantes, entre los cuales se encontraron abogados penalistas, fiscales, especialistas, y operadores de justicia con estrecho vínculo al fenómeno de estudio. Se puede señalar que, el delito de feminicidio es visto por la población peruana como un acto atroz que claramente gana el repudio de todos los ciudadanos, logrando que aquellas personas que estén investigadas en un proceso penal por esta modalidad de delito se vean considerados culpables por toda la población desde el inicio de su proceso, inclusive apoyados por la prensa, y debido a estas manifestaciones el mismo Poder Judicial teniendo como representante competente al juez se ve afectado por temor a perder su cargo o a la presión pública y el desprecio popular, lo que logra una dirección parcial y una vulneración a las garantías constitucionales como la presunción de inocencia y el debido proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).